Ir al contenido

Eprivacidad by SIC Consulting

Si tienes un negocio, manejas datos personales y aún no te has adaptado al RGPD, este artículo es para ti

Protección de datos: cumplir con la ley no es opcional

La protección de datos personales no es una moda, ni una tendencia pasajera, ni un “detalle legal” del que puedas olvidarte. Desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en 2018 y su adaptación a la legislación española a través de la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), cumplir con esta normativa es una obligación legal para todas las empresas, profesionales, entidades públicas o privadas que traten datos personales.

Y sí, cuando hablamos de “tratar datos personales” nos referimos a cosas tan simples como enviar un presupuesto, guardar el teléfono de un cliente, registrar una matrícula, enviar un email o gestionar un currículum.

En este artículo te explicamos, de forma sencilla y directa, por qué debes cumplir con el RGPD, qué consecuencias legales tiene no hacerlo, y cómo puedes adaptar tu empresa o negocio sin complicaciones ni tecnicismos.


¿Qué es el RGPD y por qué me afecta?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es una norma europea que regula el tratamiento de los datos personales de las personas físicas. Su objetivo es proteger los derechos fundamentales, como la intimidad, la privacidad y el control sobre la información personal.

Se aplica a todas las entidades que:

  • Están establecidas en la Unión Europea.
  • Ofrecen productos o servicios a ciudadanos de la UE.
  • Tratan datos de personas residentes en la UE, incluso si la empresa está fuera.

En España, el RGPD se complementa con la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), que desarrolla aspectos específicos de la normativa europea en el contexto nacional.

En resumen: si tienes una web, una tienda, un negocio físico, si atiendes clientes, si tienes empleados, si envías correos… el RGPD te afecta.


¿Qué entiende la ley por “datos personales”?

Cualquier información que permita identificar a una persona, directa o indirectamente. Algunos ejemplos comunes:

  • Nombre y apellidos.
  • DNI, NIE o pasaporte.
  • Correo electrónico.
  • Teléfono.
  • Dirección postal o IP.
  • Imagen o voz (grabaciones, fotos, videovigilancia).
  • Datos bancarios.
  • Datos de salud, orientación sexual, opiniones políticas o religión (más sensibles y protegidos).

Si tratas cualquiera de estos datos, el cumplimiento del RGPD y la LOPDGDD es obligatorio.


¿Quién debe cumplir con la normativa?

Todos. No importa si eres una gran empresa, una startup, una tienda online, un autónomo, una asociación, una comunidad de propietarios o un colegio profesional. La ley no distingue entre grandes y pequeños.

Lo que determina la obligación de cumplimiento es el hecho de tratar datos personales, no el tamaño de la empresa ni el volumen de datos.


¿Qué obligaciones impone la ley?

Algunas de las principales obligaciones del RGPD y la legislación española son:

  1. Informar correctamente a los usuarios o interesados sobre quién trata sus datos, con qué finalidad, durante cuánto tiempo, con qué base legal y qué derechos tienen.
  2. Obtener el consentimiento válido, cuando sea necesario, de forma clara, libre, específica e informada.
  3. Disponer de un Registro de Actividades de Tratamiento que documente todos los tratamientos que realizas.
  4. Tener contratos con los encargados del tratamiento (asesorías, hosting, plataformas, etc.) que acceden a datos por tu cuenta.
  5. Evaluar los riesgos y, en su caso, realizar Evaluaciones de Impacto en Protección de Datos (EIPD) si el tratamiento puede afectar significativamente a los derechos de las personas.
  6. Atender los derechos de los interesados: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento.
  7. Aplicar medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas al tipo de datos tratados.
  8. Tener una política de privacidad y cookies en tu web conforme a la normativa.
  9. Designar un Delegado de Protección de Datos (DPO) si estás en alguno de los supuestos que lo exigen (como clínicas, centros educativos, administraciones públicas…).

¿Qué pasa si no cumples?

La AEPD tiene capacidad sancionadora. Las sanciones por incumplimiento del RGPD y la LOPDGDD pueden llegar hasta:

  • 10 millones de euros o el 2 % del volumen de negocio anual, para infracciones leves o técnicas.
  • 20 millones de euros o el 4 % del volumen de negocio, para infracciones graves o relacionadas con derechos fundamentales.

Pero no hace falta llegar a cifras millonarias. En España, hay cientos de sanciones reales cada año, muchas de ellas a pequeñas empresas, comercios o autónomos. Algunas de las más comunes son por:

  • No tener política de privacidad o cookies en la web.
  • Enviar emails promocionales sin consentimiento.
  • No atender los derechos de los interesados.
  • No tener el registro de tratamientos.
  • Utilizar cámaras sin la señalización adecuada.
  • Recoger datos sin base legal.

Además de las sanciones, el daño reputacional o la pérdida de confianza del cliente puede ser aún más costoso.


¿Cumplir es complicado?

No, si cuentas con ayuda profesional. Cumplir con la normativa no se trata de rellenar un par de documentos y olvidarse. Es un proceso que requiere adaptar tu negocio, revisar tus procesos y mantener el cumplimiento a lo largo del tiempo.

En e-privacidad.net te acompañamos en ese camino, con un enfoque sencillo, transparente y adaptado a tu realidad empresarial. No ofrecemos soluciones genéricas: adaptamos cada proyecto a lo que realmente necesitas.


¿Y si no sé por dónde empezar?

La mejor forma de empezar es saber en qué punto estás. Por eso, en e-privacidad.net hemos creado un test inicial gratuito que te permite, en menos de 2 minutos, conocer si tu empresa cumple con los aspectos fundamentales del RGPD.

Es rápido, confidencial y sin compromiso. Solo tienes que responder unas pocas preguntas y te diremos qué estás haciendo bien y qué necesitas mejorar. Y si decides contar con nosotros, te ayudaremos a cumplir desde el principio y sin agobios.


🛡️ ¿Cumple tu empresa con el RGPD y la legislación española en protección de datos? Averígualo en solo 2 minutos

Haz ahora nuestro test gratuito y descubre el nivel de cumplimiento legal de tu empresa en materia de privacidad. Si necesitas adaptarte, nosotros te ayudamos. Porque la protección de datos ya no es una opción: es una obligación legal que protege tu negocio y la confianza de tus clientes.

👉 Haz el test ahora en www.e-privacidad.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

📩 Hablemos